WhatsApp: 1138945039 | 08102208432

Con las muñecas no se juega

Las lesiones en la muñeca y las articulaciones de la mano son cada vez más frecuentes, debido al uso intensivo del mouse y los teléfonos celulares

celulares sindrome de tunel carpiano

EL USO EXCESIVO DE LOS SMARTPHONES PROVOCA DOLORES EN LOS TENDONES DE LA MUÑECA Y LOS DEDOS PULGAR E ÍNDICE

Hoy en día los celulares se usan más para mandar mensajes (ya sean los clásicos de texto o a través de aplicaciones como WhatsApp) que para hablar por teléfono. De la misma manera, en la vida diaria los smartphones se usan más que notebooks o computadoras de escritorio. Estas costumbres nuevas que impone la vida contemporánea llevan aparejadas sus propios contratiempos. El uso intensivo del pulgar para escribir los mensajes y la voluntad de manipular el teléfono con una sola mano a cualquier costo, provocan una sobreexigencia en las extremidades del brazo. Esto provoca una serie de problemas conocidos como lesiones de estrés repetitivo.

Desde mediados de los ’80, cuando el mouse empezó a difundirse en las computadores personales, comenzaron a hacerse frecuentes las consultas médicas por el llamado síndrome del túnel carpiano, que ocurre cuando hay una hinchazón en el lugar de la muñeca (el túnel carpiano, precisamente) por donde pasa el nervio mediano. La hinchazón aprisiona al nervio, ocasionando dolor y, entre otras causas, puede deberse al uso repetitivo de la mano y la muñeca.

Ya entrados en el siglo XXI, la proliferación de los smartphones trajo consigo una nueva serie de problemas en la salud de la mano. El uso excesivo del celular acarrea dolencias en los tendones de la muñeca y los dedos, especialmente del pulgar y el índice. La postura en forma de pinza al sostener el celular, mientras se escribe con el pulgar, puede llevar a una tendinitis en este dedo. Pero no es solamente el pulgar el que está en riesgo. El índice es, normalmente, el que soporta el peso del teléfono (y la presión del pulgar) mientras se escribe. De modo que también en este dedo puede haber dolores. Por otra parte, hay mayor riesgo de dolores cervicales, debido a la postura habitual a la hora de mandar mensajes, en la que se lleva el mentón al pecho, como un pingüino empollando su huevo.

Además de la consabida recomendación de evitar enviar mensajes largos y de repartir el uso del teléfono durante el día, favorece el descanso de las articulaciones realizar estiramientos en los dedos y la muñeca. Un buen ejercicio es tocar la punta de los dedos con el pulgar, ejerciendo una leve presión; también flexionar la muñeca hacia abajo y hacia arriba, también haciendo una presión suave.