A medida que pasan los años, las neuronas van perdiendo su capacidad funcional, lo cual es de extrema importancia, ya que la mayoría de estas células no se regeneran. Por lo tanto, es importante realizar ejercicios para mantener la agilidad mental y preservar, así la salud del organismo
EL IMPULSO NERVIOSO EN UNA NEURONA NORMAL PUEDE ALCANZAR LA VELOCIDAD DE 100 METROS POR SEGUNDO
El ejercicio físico no es la única actividad que debe realizarse para buscar una salud integral. Aunque no se le presta la misma atención, los ejercicios mentales, que preservan la salud cerebral, poseen la misma importancia que los musculares. Esto adquiere una mayor importancia a medida que avanza la edad, ya que es en la tercera edad cuando comienzan a manifestarse los signos de degeneración neuronal. Además de ejercitar las capacidades cognitivas mediante actividades que involucren procesos de lógica, se debe trabajar para preservar en buen estado la memoria. Entre las actividades adecuadas para estos fines se cuentan algunas especialmente diseñadas (como los juegos de lógica), mientras que otras son conductas que se pueden poner en práctica durante el día, en la vida cotidiana.
Entre los juegos que favorecen la agilidad de la mente pueden mencionarse:
Pero también hay una serie de actividades que se pueden realizar durante el curso normal de la vida diaria y que ayudan a mejorar la agilidad mental. Entre ellas se cuentan:
Otra posibilidad es diseñar actividades específicas para promover la salud mental. Por ejemplo: