Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, la principal causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares. ¿Qué puede hacerse para prevenirlas?
CUATRO DE CADA CINCO MUERTES DEBIDAS A ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES OCURREN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS
En el mundo mueren al año alrededor de 55 millones de personas. De ellas, 17,5 millones se deben a enfermedades cardiovasculares, según los datos más recientes pertenecientes a 2012. De las 10 principales causas de muerte, las dos primeras se incluyen en este rubro: cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular (ACV), responsables de 7,4 y 6,7 millones de muertes, respectivamente. La cardiopatía hipertensiva, con 1,1 millones de fallecimientos, también logra ingresar en este oscuro top ten. La cardiopatía isquémica indica, de manera genérica, una insuficiencia de irrigación sanguínea al corazón; el ACV designa una insuficiencia del flujo de la sangre al cerebro, o bien un derrame cerebral por rotura de un vaso sanguíneo; la cardiopatía hipertensiva es la hipertrofia de las células del corazón, debido a la hipertensión. Aunque puede existir un componente hereditario, en el 80% de los casos tanto los infartos de corazón como los ACV son prevenibles.
Para ello hay que tomar dos series de medidas que hay que aplicar de manera rotunda en nuestra vida cotidiana: por un lado, llevar adelante una vida lo más sana posible y, por otro, realizarse chequeos médicos de forma regular.