WhatsApp: 1138945039 | 08102208432
PREVENCIÓN

Los daños del alcohol

El alcohol es un problema serio que afecta gravemente incluso a los bebedores moderados o sociales que, sin embargo, toman alcohol más de la cuenta.

SEGÚN LA OMS, EN 2010 EL CONSUMO ANUAL MUNDIAL DE ALCOHOL PURO FUE DE 6,2 LITROS POR PERSONA (DE 15 AÑOS EN ADELANTE)

El alcoholismo es uno de los grandes flagelos de la humanidad. Algunos datos estadísticos globales lo confirman de manera contundente:

  • El alcohol mata más adolescentes que la suma conjunta de todas las drogas ilegales.
  • Es un factor en las tres principales causas de muerte en la franja de 15-24 años: accidentes, homicidios y suicidios.
  • Cada año mueren 3,3 millones de personas por el mal uso del alcohol.
  • Es un factor causal de más de 200 enfermedades y lesiones.
  • En los Estados Unidos, el 46% de las enfermedades del hígado están vinculadas con el alcohol.

Sin embargo, el alcohol no es un problema únicamente para las personas que necesitan un tratamiento clínico de desintoxicación. En palabras del psiquiatra y experto en alcoholismo William R. Miller: “se solía pensar que había dos clases de personas en el mundo, los alcohólicos y los no alcohólicos, pero parece que ese no es el caso”.

Beber de más es algo difícil de admitir, pero cortar con el exceso de alcohol trae beneficios palpables y mensurables:

  • En primer lugar, es un ahorro en dinero y en la ingesta de calorías (de modo que también ayuda a bajar de peso).
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Incrementa la capacidad de concentración.
  • Disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Beneficia al hígado (naturalmente), pero también a otros órganos, como el páncreas, el corazón, el cerebro y la piel.

En conclusión, no hay que esperar a estar nadando en un mar de botellas vacías para darse cuenta de que es necesario cambiar los hábitos de la bebida. A veces un poco de control alcanza para mejorar la salud, sin convertirse necesariamente en un abstemio por completo.