Es una condición que puede darse durante el embarazo o luego del parto. Se cree que la sufre una de cada siete mujeres. Es importante conocerla para tratarla adecuadamente.
Leer másA pesar de no ser un ejercicio aeróbico, el yoga ha demostrado tener efectos positivos tanto para la salud mental como para la física. Numerosos estudios recientes lo confirman.
Leer másEl alcohol es un problema serio que afecta gravemente incluso a los bebedores moderados o sociales que, sin embargo, toman alcohol más de la cuenta.
Leer másLa acidez estomacal es una molestia que la mayoría de las personas ha sufrido alguna vez. En la mayoría de los casos, un cambio de dieta mejora produce buenos resultados.
Leer másLos antibióticos son de una enorme ayuda contra las enfermedades de origen bacterial. Sin embargo, su uso excesivo puede provocar que en el futuro dejen de producir efecto.
Leer másLa práctica de actividad física no solo es saludable para el cuerpo: sus efectos benéficos han sido comprobados en personas con desórdenes mentales como depresión y ansiedad.
Leer másLa actual epidemia del zika, originada en Brasil en 2015, se ha expandido a buena parte del resto de América. Es una enfermedad que podría ocasionar graves problemas a los bebés durante el embarazo.
Leer másA pesar de su uso indiscriminado en el habla cotidiana, la depresión es una patología muy extendida que debe ser tratada. Aquí, una breve reseña de sus síntomas y tratamientos básicos para contrarrestarla
Leer másMás allá de la diversidad geográfica y cultural, numerosos estudios científicos, especialmente a partir de la década del 90, destacan las bondades de la forma de alimentación conocida como “dieta mediterránea”. ¿Cuáles son sus beneficios?
Leer másEntre las enfermedades virósicas que transmiten los mosquitos, una de las más nuevas (y desconocidas) es el chikungunya. Qué es lo que provoca y cómo prevenirse ante posibles ataques
Leer másLa llamada dieta paleo se publicita como una respuesta sana y natural a la alimentación nociva del mundo industrial. Aquí analizamos sus características para reconocer su verdadero valor
Leer másLas lesiones en la muñeca y las articulaciones de la mano son cada vez más frecuentes, debido al uso intensivo del mouse y los teléfonos celulares
Leer másSegún un estudio reciente, los hombres que mantienen un buen estado físico en la edad madura, llegando a los 50 años, tienen menos probabilidades de contraer ciertos tipos de cáncer
Leer másEl corazón, ese órgano que nunca deja de estar en movimiento, se beneficia en múltiples maneras del ejercicio físico. Estas son algunas de las ventajas que reporta realizar una práctica aeróbica
Leer másSegún estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, la principal causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares. ¿Qué puede hacerse para prevenirlas?
Leer másEl aire que respiramos es indispensable para la vida, pero en las ciudades el aire está repleto de micropartículas que ingresan en nuestros pulmones sin que nos demos cuenta. ¿Cómo recuperar el placer de inhalar aire puro?
Leer másUn adecuado control de la respiración colabora para que nuestro organismo disfrute de un mejor estado de salud
Leer másLas sustancias patógenas abundan en nuestra vida diaria, especialmente en lugares públicos. Los inocentes changuitos del supermercado son un foco infeccioso muchas veces inadvertido
Leer másLa creencia popular afirma que el frío es un factor decisivo a la hora de enfermarse. La ciencia, en tanto, sabe que la causa del resfrío es un virus. Sin embargo, nuevos estudios indican que la temperatura cumple un papel
Leer más¿En qué consiste el síndrome de fatiga crónica? Cómo nos afecta en nuestra vida cotidiana, cómo reconocerlo y qué se puede hacer para prevenirlo
Leer másLos humanos nacimos para estar en sociedad. Beneficios de estar acompañados: por qué es conveniente evitar el aislamiento
Leer más
Se estima que más del 8% de la población adulta del mundo convive con la diabetes. La mala alimentación y la falta de ejercicio son factores importantes que favorecen su aparición
Leer másAdemás de ser una conocida fuente de vitamina C, los cítricos –y en especial el limón– tienen otras muchas propiedades saludables
Leer más¿Por qué debemos incluirlas? La OMS estima que un 2,8% de las muertes globales se pueden atribuir a la falta de frutas y verduras en la dieta diaria. Tips para una alimentación más saludable
Leer másLas demandas de tiempo y las ansiedades de la sociedad moderna han relegado el dormir a un segundo plano. Los costos, sin embargo, son mucho más altos de lo que podría pensarse
Leer másA medida que pasan los años, las neuronas van perdiendo su capacidad funcional, lo cual es de extrema importancia, ya que la mayoría de estas células no se regeneran. Por lo tanto, es importante realizar ejercicios para mantener la agilidad mental y preservar, así la salud del organismo
Leer másAltos niveles de colesterol pueden llevar al taponamiento de las arterias, lo que puede derivar en un infarto. El colesterol bueno, sin embargo, regula el exceso de colesterol “malo” y se recomiendan niveles altos
Leer más